El Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias (90 créditos ECTS), con más de 26 años de experiencia, es uno de los programas más afianzados en España. Alineado con el Espacio Europeo de Educación Superior y avalado por la SEMES y la SoCMUE, ha formado a cientos de profesionales de todo el mundo.
Los graduados obtienen certificaciones internacionales como Apoyo Vital Avanzado (SVA), Apoyo Vital Avanzado en Pediatría (SVAP), Apoyo Vital Avanzado en Trauma (SVAT), Diploma Internacional en Medicina de Montaña y Certificado de Medicina Acuática y Subacuática (FEDAS, CMAS, Consejo Superior).
Este master combina teoría y prácticas intensivas para preparar profesionales para situaciones críticas con un enfoque integral.
Programa
Urgencias y emergencias médicas y quirúrgicas
Asignatura 1. Actualización en urgencias y emergencias médicas
Asignatura 2. Vía aérea y ventilación mecánica en urgencias y emergencias
Asignatura 3. Soporte Vital Avanzado (SVA)
Para la realización de esta asignatura es imprescindible tener vigente como mínimo el título de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Externa Automatizada (DEA) según las Guías 2015 del European Resuscitation Council y acreditado por el Consejo Español de RCP.
Asignatura 4. Soporte Vital Avanzado Pediátrico (SVAP)
Asignatura 5. Otras urgencias y emergencias pediátricas
Asignatura 6. Toxicología en urgencias y emergencias
Asignatura 7. Farmacología de urgencias y emergencias
Urgencias y emergencias traumáticas
Asignatura 8. Técnicas quirúrgicas en urgencias y emergencias
Asignatura 9. Radiología en urgencias y emergencias
Asignatura 10. Ecografía en urgencias y emergencias
Asignatura 11. Actualización en urgencias y emergencias en trauma
Tema 11.1. Actuación ante el paciente traumático leve adulto y pediátrico
Tema 11.2. Taller de movilización e inmovilización de heridos
Tema 11.3. Heridas por arma blanca y arma de fuego
Tema 11.4. Rehabilitación del paciente en urgencias y emergencias
Tema 11.5. Traumatismo craneoencefálico (TCE)
Asignatura 12. Soporte Vital Avanzado en Trauma (SVAT)
Salvamento, urgencias y emergencias en situaciones especiales
Asignatura 13. Medicina acuática y subacuática
La superación de esta asignatura comporta la capacitación para expedir certificados
médicos en los exámenes de aptitud para el buceo deportivo (Orden del 14 de octubre de 1997, BOE 22/11/97). Solo para médicos/as.
Parte de la asignatura se realizará en entorno acuático (Costa Brava).
Curso satélite de buceo deportivo opcional.
Asignatura 14. Medicina de montaña
El curso tendrá lugar en entorno de alta montaña (Pirineos).5 El curso tendrá lugar en entorno de alta montaña (Pirineos).
En el contexto del presente máster, este curso está acreditado por la International Mountaineering and Climbing Federation (UIAA), la International Commission for Alpine Rescue (IKAR) y la International Society for Mountain Medicine (ISMM).
Asignatura 15. Atención a pacientes quemados y víctimas de incendios
Asignatura 16. Riesgo químico, bacteriológico y nuclear
Asignatura 17. Catástrofes e Incidentes de Múltiples Víctimas (IMV)
Asignatura 18. Medicina aeronáutica en urgencias y emergencias
Asignatura 19. Asistencia psicológica en urgencias y emergencias
Miscelánea
Asignatura 20. Transporte del enfermo crítico: terrestre, marítimo y del motor
Asignatura 21. Coordinación de urgencias y emergencias
Asignatura 22. Aspectos legales en urgencias y emergencias
Asignatura 23. La gestión en los servicios de urgencias y emergencias
Asignatura 24. Comunicación y TIC en urgencias y emergencias
Prácticas clínicas y trabajo de investigación
Asignatura 25. Prácticas en servicios de urgencias y emergencias
En función del servicio de urgencias y emergencias seleccionado por el/la alumno/a, las prácticas clínicas pueden tener un coste no incluido en la matrícula según lo que determinan los convenios de colaboración respectivos.
Condicionadas por la disponibilidad operativa de los diferentes servicios.
Asignatura 26. Metodología de investigación
Vídeo presentación
Galería de imágenes
Proceso de matriculación al máster
Para poder tramitar la preinscripción deberán presentar la siguiente documentación:
- Comprobante bancario del abono de la preinscripción o de la totalidad del precio del máster
- Currículum con fotografía actual
- Fotocopia compulsada del título universitario o resguardo del título de medicina o enfermería
- Fotocopia compulsada del DNI o pasaporte
- Dos fotografías actuales de carné en color
- Documentación original acreditativa de experiencia profesional en urgencias y/o emergencias (opcional)
Puede hacernos llegar la documentación sin compulsar por correo electrónico, y cuando esté en Barcelona, antes del inicio del curso, hacernos la entrega física de los documentos debidamente compulsados.
Le recordamos que la reserva de plaza dependerá del orden cronológico de matriculación con el correspondiente abono de la preinscripción y, posteriormente, de la totalidad del precio del máster.
OPCIONES DE PAGO:
- Íntegro: 8.650€
- Fraccionado:
- 1º pago: 3.000 euros correspondientes al importe de la preinscripción.
- 2º pago: 3.450 euros antes del 30 de Septiembre de 2025 mediante recibo domiciliado.
- 3º pago: 2.350 euros antes del 30 de Noviembre de 2025 mediante recibo domiciliado.
Datos bancarios
Proceso de pago de la preinscripción directamente por transferencia bancaria al número de cuenta corriente:
IBAN ES31 2100 1007 1002 0009 8009
SWIFT / BIC CAIXESBBXXX
(es imprescindible indicar el nombre completo en el concepto al realizar la transferencia)
Mensualidades mediante créditos de entidad financiera
El IEM pone a disposición del alumnado inscrito programas de financiación del máster con condiciones especiales a través de las entidades bancarias La Caixa, Banc Sabadell, Bankia y TargoBank. Contacta con nosotros para más información.
Condiciones
La reserva definitiva de la plaza se hará efectiva una vez se realice el pago correspondiente a la preinscripción.
El IEM no garantizan la realización de esta actividad formativa si no se llega a un número mínimo de alumnos matriculados. En el supuesto de superarse el número máximo de alumnos, la dirección académica del máster establecerá un proceso de selección entre los matriculados. El orden de matriculación, el pago total del importe máster, la antigüedad en la titulación y la experiencia en urgencias y emergencias serán determinantes, con la finalidad de preservar la calidad docente de la actividad.
Horario de Preinscripción
De lunes a jueves de 09:00 a 18:00h. Viernes de 09:00 a 14:30h.
Entidades colaboradoras
Más de 100 instituciones y organizaciones de reconocido prestigio del entorno de la urgencia y la emergencia, tanto nacionales como internacionales, colaboran en las distintas asignaturas del máster. La calidad de los profesionales de dichas entidades aporta un gran valor a este programa formativo, ya que la especificidad de muchos de los ámbitos de actuación de la urgencia y la emergencia requiere de técnicas y conocimientos concretos y avanzados que únicamente los profesionales en activo conocen y practican.
Detalles del curso
Precio
8.650 €
Plazas ofertadas
40
Duración del máster
90 créditos ECTS
Fechas
Octubre 2023 a Marzo 2025
Requisito de acceso
Estar en disposición del Título Universitario en Medicina y/o Enfermería.
Formulario de preinscripción
Rellena el siguiente formulario con tus datos para hacer la preinscripción al curso.





