• Urgencias Neurológicas • Urgencias Neumológicas • Urgencias Psiquiátricas • Dolor Abdominal • Arritmias • Manejo del Dolor en Urgencias • Síndrome Coronario Agudo (SCA) • Otras Urgencias Cardiológicas
|
lunes
|
martes
|
miércoles
|
jueves
|
viernes
|
sábado
|
domingo
|
|---|---|---|---|---|---|---|
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
|
0 eventos,
|
1 evento,
• Urgencias Neurológicas • Urgencias Neumológicas • Urgencias Psiquiátricas • Dolor Abdominal • Arritmias • Manejo del Dolor en Urgencias • Síndrome Coronario Agudo (SCA) • Otras Urgencias Cardiológicas |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
|
1 evento,
INTRODUCCIÓN Cada año se producen en España alrededor de 40.000 paros cardíacos: uno cada 13 minutos de media. La supervivencia de los pacientes que padecen este tipo de dolencias es de un 11 %: solo en 1 · de cada 5 casos reciben maniobras de reanimación, y únicamente el 6% de la población sabe hacer […] |
1 evento,
a
• Tipos de armas y heridas que producen • Heridas por arma blanca • Heridas por arma de fuego • Factores que influyen en la producción de las heridas • Primera asistencia.Pautas de actuación • Transporte posterior • Tratamiento de las heridas • Diferencia entre las heridas producidad “en vida” y postmortales • Aspectos médico […] |
1 evento,
• Principios físico, imágenes elementales y artefactos • Introducción a la ecografía abdominal • Ecografía de abdomen normal y patológico • Training y simulación de ecografía de abdomen normal y patológico • Ecografía de urgencias: Indicaciones, ventajas, inconvenientes y limitaciones • Protocolo FAST-PREP y Eco-Pleuropulmonar en urgencias • Training y simulación de protocolo FAST-PRE y […] |
1 evento,
• Presentación y objetivos de la sesión. Epidemiología y tipos de TCE • Fisiopatología de las lesiones neurotraumáticas. Lesiones primarias y secundarias. Ley de Monro-Kelly y concepto de herniación cerebral • Valoración neurológica inicial de un paciente con un TCE • Pauta de actuación en UCIAS • Diagnóstico radiológico de las lesiones neurotraumáticas. Lesiones focales […] |
1 evento,
• Atención inicial de las quemaduras: reconocimiento del tipo de quemaduras y su tratamiento correspondiente • Intoxicación por inhalación de humos: sustancias generadas en incendios, fisiopatología y tratamiento • Abordaje y tratamiento inicial prehospitalario de las víctimas de incendio |
1 evento,
a
• Movilización e inmovilización del paciente traumático • Puentes: simple, holandes, roll on reglado/ roll on de fortuna • Maniobra Rauteck • Extracción reglada de vehículos • Manejo litera de cuchara y colchón de vacio • Extracción casco y colocación collarín cervical • Dispositivo de extracción de Kendrich |
0 eventos,
|
|
0 eventos,
|
1 evento,
• Farmacocinética y Farmacodinamia. Vías de administración de los fármacos. Fármacos y antídotos utilizados en las intoxicaciones • Farmacología del Aparato Digestivo • Farmacología utilizada en el SVA • Fármacos vasoactivos. Fármacos vasodilatadores • Farmacología del Aparato Respiratorio • Terapia antitrombótica: antiagregantes plaquetarios, anticoagulantes y fibrinolíticos • Fluidoterapia: cristaloides y coloides. Farmacología de las urgencias […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|