⢠Valoración Inicial del Paciente TraumÔtico Grave (PTG) ⢠Valoración Secundaria del PTG ⢠Movilización e inmovilización de heridos ⢠Maniobras bÔsicas de salvamento en accidentes de trÔnsito y otros ⢠Traumatismos por agentes externos y quemaduras ⢠Traumatismos torÔcicos y abdominales
⢠Conocimiento del marco legal de la prevención y seguridad laboral en el Ć”mbito de los espacios confinados ⢠El espacio confinado Definición ⢠Escenarios posibles ⢠Riesgos principales en el trabajo en espacios confinados ⢠Uso de las medidas de autoprotección en este tipo de entorno. ⢠Aparatos de medida y detección ⢠EPIs […]
⢠Reconocimiento y manejo inicial del paciente pediĆ”trico grave ⢠MetodologĆa ABCDE ⢠Soporte Vital BĆ”sico, obstrucción de la vĆa aĆ©rea y secuencia de actuación con DEA ⢠Uso del DEA ⢠Movilización, inmovilización y posición lateral de seguridad (PLS) ⢠Manejo instrumentalizado de la vĆa aĆ©rea y oxigenoterapia ⢠Acceso vascular, fĆ”rmacos y fluidos […]
Soporte Vital BĆ”sico ⢠Definición de muerte sĆŗbita ⢠Causas y reconocimiento del paro cardiorrespiratorio (PCR) ⢠Introducción al Soporte Vital BĆ”sico (SVB) ⢠Cadena de supervivencia ⢠Algoritmo ERC de SVB en adultos ⢠Algoritmo ERC de SVB pediĆ”trico ⢠Asfixia por obstrucción ⢠Training y simulación prĆ”ctica en SVB (training) Primeros auxĆlios con […]